María del Carmen Hernández Moreno
Socióloga rural por la UNAM, con doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Investigadora titular del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. (CIAD). Área de especialización: sociología económica de los sistemas agroalimentarios.
Laura Elena Martínez Salvador
Investigadora Asociada “C” de Tiempo Completo del Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM. Doctora en Economía por el Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM. Maestra en Economía y Licenciada en Administración por la Universidad Autónoma Metropolitana. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel 1. Miembro de la Red SIAL-México desde 2015 y del Comité Técnico Académico (CTA) de la Red desde 2021.
Jessica Mariela Tolentino Martínez
Jessica Mariela Tolentino Martínez es doctora en Geografía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Investigadora Titular A de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM.
Gerardo Torres Salcido
Investigador Titular C de Tiempo Completo. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC). Universidad Nacional Autónoma de México.
François Boucher
Doctor en Ciencias Económicas de la Universidad de Versalles (Francia). Fue investigador del Centro de Cooperación Internacional para el Desarrollo (CIRAD) de Francia. Actualmente, se desempeña como consultor internacional asociado del IICA, Oficina México.
Edelmira Linares Mazari
Estudió su Maestría y créditos del Doctorado en la Facultad de Ciencias de la UNAM y en la Universidad de Colorado. Trabaja en el jardín Botánico del Instituto de Biología de la UNAM desde 1977.
Su campo de investigación incluye la Etnobotánica principalmente de plantas medicinales, comestibles y la Divulgación de la Ciencia, entre otras.
Armando Sánchez Vargas
Licenciado en Economía egresado de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, maestro y doctor en esa disciplina por la Facultad de Economía de la UNAM. Realizó un Master of Arts en Economics en el Instituto Politécnico de Virginia, Estados Unidos.
Actualmente es investigador titular C de tiempo completo del IIEc, cuenta con nivel D del PRIDE y es integrante del Sistema Nacional de Investigadores nivel II.
Raúl Antonio Riveros Cañas
Maestro en Agroindustria Rural, Desarrollo Territorial y Turismo Agroalimentario de la UAEmex. Tiene más de 15 años de experiencia en Desarrollo Territorial con comunidades indígenas y campesinas; conservación de la biodiversidad y divulgación de la ciencia en Colombia y México. Cuenta más de 15 publicaciones sobre conservación, medios de vida y dinamización económica de los territorios rurales. Ha sido investigador del Instituto ¨Alexander von Humboldt¨ (Colombia), funcionario de la Dirección de Especies Prioritarias de la CONANP-SEMARNAT.
Angélica Espinoza-Ortega
Doctora en Ciencias de la Producción y Salud animal (UNAM). Labora en el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR) de la Universidad Autónoma del Estado de México. Responsable de proyectos de financiados por CONACYT, UAEM, Fundación Kellog´s, Consejo Británico, Ecos y Unión Europea-CONACYT (FONCICYT).
Álvaro Urreta
Es productor rural en Tlalnepantla, Morelos; representa a las SPR´s de ese municipio ante la Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA); ha sido Presidente Suplente de los Bienes Comunales en esa comunidad; participó en el Informe sobre el Derechos a la Alimentación de la Comisión de Derechos Humanos el DF, es a la vez, socio fundador de la Universidad Campesina del Sur, integrante de la Red Sial, la Red Nacional de la Agricultura Familiar y Campesina y de la Alianza por la Salud Alimentaria.

